Seleccionar página

Kingston KC600 Review

Kingston KC600 ReviewPuntuación 95%Puntuación 95%

Kingston KC600 Review – Hoy tenemos entre manos una review del ultimo y sorprendente ssd lanzado al mercado por parte de Kingston.

Kingston no necesita presentación, ya que es un fabricante muy conocido en España por todos los periféricos (discos duros, memorias, pendrives…) que tenemos disponibles en cualquier tienda online, y por su increíble calidad en cada uno de sus dispositivos con su inconfundible color, siendo muy atractivos para todos aquellos jugadores que busquen periféricos de buena calidad y un excelente rendimiento.

El Kingston KC600 es un SSD de tipo convencional de tamaño 2,5 SATA III. Este tipo de disco surgió para resolver el cuello de botella que producían los discos duros tradicionales en el rendimiento de nuestro ordenador.

Para ello, entre sus características podemos encontrar la más avanzada tecnología NAND TLC 3D e incorpora un sofisticado paquete de seguridad que incluye el cifrado de hardware AES de 256 bits, TCG Opal y eDrive. Prometiendo alcanzar velocidades de lectura/escritura de hasta 550/520MB/s. Todo ello disponible en una amplia gama de capacidades con modelos de hasta 2 TB.

Video

PRESENTACIÓN del Kingston KC600

Kingston ha sorprendido a todos con la elección de un diseño premium donde destaca la elegancia y sencillez como virtud principal a resaltar. El Kingston KC600 viene presentada con el embalaje clásico de plástico empleado en prácticamente todos sus dispositivos. El blister de plástico y la superficie de cartón. Dónde observa el producto en la parte frontal, ademas de las velocidades de lectura y escritura que promete la marca.

El envoltorio del SSD utiliza un encapsulado de plástico semirrígido de buen grosor para al menos soportar leves aplastamientos y mantener segura la unidad durante el envío.

Como hemos dicho anteriormente, podemos apreciar hasta el mas mínimo detalle de los Kingston KC600 observando detenidamente la parte trasera. Donde se destaca las principales ventajas de este SSD.

Visto de cerca

Kingston es una compañía de gran recorrido en el desarrollo de productos de estado solido. Por ello podemos encontrar un gran número de distintos productos a elegir.

El Kingston KC600 viene protegido por un blister de plástico, transmitiendo una linea de diseño minimalista. Donde Kingston se centra en una protección del producto y que nos indica sus características más importantes. Como el uso del protocolo SATA III que permite alcanzar una velocidad de transferencia de datos elevada si lo comparamos con un disco duro tradicional.

Viéndolo de cerca podemos ver que se trata de un producto con un tamaño increíblemente reducido, atendiendo a las dimensiones de 2,5” pulgadas.

Una vez extraemos el producto del blister de plástico, podemos observar detenidamente y con todo detalle el Kingston KC600.

Kingston KC600

Un aspecto curioso es las dimensiones del Kingston KC600 con tan solo 100.1 mm x 69.85 mm x 7 mm mm, y un peso de 40 gramos. Contando con unas velocidades tanto de lectura y escritura de +550/520 Mb/s. Además de utilizar la más avanzada tecnología NAND TLC 3D e incorporar un sofisticado paquete de seguridad donde se incluye el cifrado de hardware AES de 256 bits, TCG Opal y eDrive.

Kingston KC600

Este producto está disponible en un amplio variedad de capacidades, como son: 256/512/1024/2048 GB. Gracias a estas variantes podrá cubrir las distintas necesidades de los usuarios.

Especificaciones Técnicas Kingston KC600

Factor de forma 2.5″
Interfaz SATA Rev 3.0 (6 Gb/s): retrocompatible con SATA Rev 2.0 (3 Gb/s)
Capacidades2 256 GB, 512 GB, 1024 GB, 2048 GB
Controlador SM2259
NAND 3D TLC
Cifrado Cifrado XTS-AES de 256 bits
Lectura/escritura secuenciales1 256 GB: hasta 550/500 MB/s
512 GB – 2048 GB: hasta 550/520 MB/s
Lectura/escritura máxima 4K1 Hasta 90.000/80.000 IOPS
Consumo eléctrico 0,06 W en reposo / 0,2 W promedio / 1,3 W (MÁX) lectura / 3,2 W (MÁX) escritura
Dimensiones 100,1 mm x 69,85 mm x 7 mm
Peso 40g
Temperatura de servicio 0°C ~ 70°C
Temperatura de almacenamiento -40°C ~ 85°C
Vibraciones en servicio 2,17 G máxima (7-800 Hz)
Vibración fuera de servicio 20 G máximo (10-2000 Hz)
Vida útil prevista 1 millón de horas MTBF
Garantía y asistencia3 5 años de garantía limitada con asistencia técnica gratuita
Bytes escritos en total (TBW)4 256 GB — 150 TB
512 GB — 300 TB
1024 GB — 600 TB
2048 GB — 1200 TB

Instalación

Para instalar el dispositivo, tenemos que añadir un tornillo a la ranura de cada lateral (veremos que hay dos agujeros en los laterales). Posteriormente tenemos que conectar los cables, uno es el Sata que conectaremos a la placa base y el otro es el conector sata de la fuente de alimentación para que podamos encender el disco duro.

Kingston KC600

Pruebas

Al utilizar un producto, siempre surgen distintos pareceres que nos indican la cantidad de esfuerzo que ha invertido una compañía en el mismo. En este caso hemos utilizado el software CrystalDiskMark en su ultima versión para descubrirlo y comprobar si la velocidad de lectura y escritura prometida por Kingston es cierta.

Kingston KC600

Analizando detenidamente los resultados obtenidos podemos apreciar cómo Kingston cumple con las tasas de lectura y escritura que promete. Donde tendremos sin duda suficiente velocidad para poder llevar a cabo tanto transferencias de archivos pesados en un tiempo muy reducido, como cargar nuestros pesados juegos favoritos casi sin tener que esperar. Sin duda Kingston ha puesto un enorme esfuerzo en crear un producto de gran calidad para todos los usuarios.

Conclusiones del Kingston KC600

Finalmente hemos llegado al momento de la conclusión. Primero de todo nos gustaría agradecer a Kingston la oportunidad de dejarnos probar este producto. Sin duda es un producto muy a tener en cuenta cuando configuremos nuestro nuevo ordenador para la vuelta a las clases tener el máximo rendimiento posible.

Este producto presenta un enorme numero de características como es el poder encontrarlo en capacidades de 256/516/1024/2048GB. Utilizar un tipo de memoria de gran calidad como es la o el controlador .

Todo ello por el módico precio de 50/85/150/270€. Si nos paramos a pensar con detenimiento, es un precio aceptable y más que correcto. Tanto por todas las características que nos ofrece este dispositivo cómo puede ser sus excelentes protocolos de seguridad y los materiales de enorme calidad empleados en su fabricación. En contraparte, puede existen algunas opciones más económicas en el mercado. Pero sin duda, la calidad se paga, y el tener un producto de tal calidad como es el desarrollado por Kingston vale la pena.

revisión

95%

Calidad - Precio
90%
Sonoridad
100%
Materiales
100%
Rendimiento
90%

Sobre el Autor

Sergi

Estudiante de TIC, redactor como hobby, y programador como pasión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *