APU AMD Ryzen 5000 con Zen 3 y GPU Vega se deja ver
Aún se tiene poca información sobre los AMD Ryzen 5000, pero poco a poco se van desvelando más detalles de la próxima generación de CPUs Ryzen con gráficos integrados. La información obtenida ha sido gracias a que se detectó la entrada de un chip AMD Ryzen 5000 en la base de datos del benchmark SiSoftware. Utilizando la nomenclatura “Cezanne”, siendo especificado para portátiles “Cezanne FP6” y para escritorio “Cezanne AM4”.
Fue a principio de 2020, cuando AMD lanzó al mercado sus APUs Ryzen 4000 “Renoir” para portátiles. Los cuales destacaron desde el primer momento por mostrar un rendimiento excelente. En especial ya que la generación AMD Ryzen 4000 fue la primera en incorporar una APU de 8 núcleos para un portátil en la historia.
Como comentábamos, se ha filtrado la entrada de un procesador AMD nuevo a la base de datos de SiSoftware. El equipo se ha identificado como “AMD Celadon-CZN Renoir”. Donde las siglas “CZN” harían referencia a “Cezanne”, el nombre en código del sucesor de Renoir. Donde según parece, ambas plataformas compartirían el mismo diseño físico.
Que presenta de nuevo el AMD Ryzen 5000
La APU Ryzen 5000 filtrada pasó un benchmark gráfico de procesamiento, criptografía, ancho de memoria y análisis de datos. Donde SiSoftware detectó que la APU incorporaba 8 unidades de computación (CU), que equivale a 512 stream processors. Este sistema gráfico funcionó a 1850 Mhz, unos 100 MHz por encima de los gráficos Vega que incorpora el Ryzen 9 4900H (1750 Mhz).
Para la utilización de este CPU, será necesario en portátiles utilizar el socket FP6, lo que significa que los fabricantes de portátiles no tendrán problemas al cambiar su producción para la próxima generación de APUs (ya que mantiene la actual). Mientras que en escritorio, se seguiría usando el socket AM4, que existe desde 2017.
Como conclusión, las APUs AMD Ryzen 5000 pueden traernos mejoras interesantes en el apartado de gráficos integrados, como una arquitectura híbrida de Zen 3. Aunque, desconocemos en ciencia cierta cuándo serán lanzados, pero todo apunta a que seguirían la misma línea de lanzamiento que los Ryzen 4000 “Renoir” a principios de 2021.
ÚLTIMOS COMENTARIOS