Analizamos los Noctua Redux, la nueva generación
Noctua es una empresa muy conocida por sus soluciones de refrigeración de máximo rendimiento y sobre todo de una increíble calidad. Hasta ahora Noctua nos tenía acostumbrado a su característico color marrón, y digo hasta ahora porque los nuevos Noctua Redux vienen en un interesante color gris plastificado, dándoles un efecto muy agresivo, un cambio de aires necesario para los ventiladores Noctua.
Introducción
Muchos usuarios se quejaban del alto precio de los ventiladores Noctua, por ello, la línea Redux está orientada a un público con bajo presupuesto, pero que no quiere sacrificar el rendimiento y calidad de los ventiladores Noctua. Tenemos varios ventiladores para analizar: NOCTUA NF-P14r Redux 1500 PWM, NOCTUA NF-S12B Redux 1200 PWM, NOCTUA NF-P14s Redux 1500 PWM, NOCTUA NF-R8 Redux 1800 PWM y NOCTUA NF-B9 Redux 1600 PWM, 5 ventiladores con características y diseño parecido, pero con tamaño diferente.
Los ventiladores Redux vienen con rodamientos SSO de Noctua, con más de 150.000 horas calificación MTBF, garantía completa de 6 años y un precio muy atractivo. Noctua ha lanzado 13 modelos Redux, con velocidades desde los 700 a los 1800 RPM y de 80 milímetros a 140 milímetros y cambiando radicalmente el esquema de color.
Especificaciones técnicas Noctua Redux.
Como siempre, lo más importante de los ventiladores noctua es su bajo nivel de ruido y en la mayoría de los ventiladores el gran flujo de aire (caudal) y gran presión estática. En el caso del R8, B9 y S12B, como podemos ver no llegan a los 20dB, por otro lado el P14r y P14s llegan hasta los 25.8 dB, cifra más que aceptable para los casi 135 m3/h de caudal que arrojan.
Diseño: nuevos colores y formas agresivas.
El color marrón beige ya estaba pasado de moda. A muchos jugadores no le agradaba en absoluto, y muchos otros no los compraban por su color, que difícilmente encajaba con el color del PC. Los Noctua Redux tienen el marco gris claro y las aspas en gris/azul oscuro, sin duda alguna quedan mucho más modernos y atractivos.
El diseño general no ha cambiado prácticamente nada, es decir, la arquitectura del ventilador sigue siendo la misma que siempre, sólo cambia el color exterior, las características técnicas y los materiales, que para ahorrar costes y que sean más baratos, están fabricados de plástico normal (plástico duro) y vienen sin los codos característicos de los ventiladores Noctua en los extremos.
En las imágenes de la galería inferior podemos ver como algunos ventiladores utilizan la tecnología Noctua Vortex Control Notches, que en castellano significa Muescas de control de vórtice, haciendo que el ruido emitido por las aspas cambie de frecuencia y que sea menos molesto para el oído de los humanos. En los demás ventiladores, en sus extremos, podemos diferencia como sus bordes están más salientes y tienen mayor superfice del aspa, así como la tecnología Noctua Bevelled Blade Tips, para reducir su nivel de ruido y mejorar su eficiencia.
Como es habitual en todos los ventiladores PWM de Noctua, utilizan la tecnología Smooth Commutation Drive 2 (Unidad de conmutación suave 2), aumentando la estabilidad de las aspas y eliminando los posibles ruidos por una gran fluctuación en el flujo de aire y por consiguiente una desviación de las aspas. Al ser PWM, utilizan el circuito digital Noctua NE-FD1 para que su control sea automático y muy preciso.
Como se aprecia en las imágenes, todos tienen el mismo diseño cuadrado, menos el de 140 milímetros PWM, que es redondo, permitiendo colocar en el espacio de uno de 120 milímetros, uno de 140. Los modelos de 120 mm están diseñados para utilizarse en el chasis del ordenador, los de 140 mm, gracias a su tremendo rendimiento, son especiales para disipadores o refrigeraciones líquidas. Los cables de todos éstos ventiladores son de 4 pines, porque son PWM, los modelos que no son PWM (es decir, que no se pueden regular digitalmente) tienen 3 pines; como todos los ventiladores Noctua, los cables están recubiertos por una funda de goma protegiéndolos de cualquier corte.
Existen dos kits de accesorios para los ventiladores, llamados Noctua NA-SAV2 y Noctua NA-SRC7. El primero consta de 20 pivotes de goma típicos para el montaje de los ventiladores. Han cambiado su diseño, ahora son más fáciles de fijar al ventilador. Utilizando dichos pivotes, no necesitaremos tornillos; son más fáciles de utilizar y nos protegen frente a las vibraciones. En el segundo kit vienen reductores de ruido (L.N.A.) para ventiladores que no son PWM. Estos reductores varían el voltaje del ventilador, haciéndolo funcionar más despacio, y por lo tanto con menos rendimiento y menos ruido.
Pruebas de rendimiento y sonido.
Los ventiladores son extremadamente silenciosos, como era de esperar en productos Noctua. Los modelos de 80 y 90 milímetros son impresionantes, a penas se escuchan aun estando al 100%, son idóneos para ordenadores pequeños o para HTPCs, conseguimos un flujo de aire elevado con muy poco ruido.
El modelo de 120 milímetros comienza a emitir un ligero ruido, aunque muy leve; para la cantidad de flujo de aire que emiten, a penas emite ruido al 100%, por lo tanto es muy silencioso. Con los modelos de 140 milímetros llegamos a otro nivel, son ventiladores con un flujo de aire muy grande, era de esperar que su nivel de ruido sea mucho más elevado a los de sus compañeros Redux, sí generan ruido, pero nada del otro mundo, para lo que son, son silenciosos. Aunque emitan casi 25 dB, su ruido es realmente bajo comparado con su competencia.
Hemos colocado los ventiladores de 80 y 92 milímetros en nuestra caja de pruebas (CM Stryker) creando un correcto flujo de aire. Con un 4790K y una GTX 780 Ti y una refrigeración líquida H100i, la temperatura de la caja sin los ventiladores fue de 34ºC, y con ellos al 100%, bajó hasta los 25ºC. Una bajada muy significativa, que, teniendo en cuenta que a penas emiten ruido, no hay excusa por los que no instalar unos Redux en tu caja.
Por otra parte, también probamos poniendo los de 120/140 milímetros, la temperatura descendió hasta los 19ºC, en la caja había un flujo de aire muy elevado, con un ruido bastante alto en su conjunto, pero nada descabellado ni muy alto.
Llegamos al final: nuestra conclusión.
Teniendo en cuenta el bajo nivel de ruido emitido por los Noctua Redux, su atractivo diseño y sobre todo su bajo coste, no tenemos excusa para no utilizar dichos ventiladores en nuestros equipos. Dado que el rendimiento es muy bueno, prácticamente inaudibles (80-90mm) y poco ruidosos (120/140mm) y son muy económicos (10-20€), el equipo de PCReviews les otorga el premio That´s, con una nota de 8 sobre 10, ¡muy buen producto!
Ventiladores Noctua Redux, gama completa
-
8/10
-
8.5/10
-
7.5/10
-
8/10
Conclusión final
Los ventiladores Noctua Redux tienen un magnífico rendimiento, gran diseño y son muy silenciosos, además son muy económicos. ¿Qué más se puede pedir de unos ventiladores?
Creo que seguiré con los Noctua tradicionales, personalmente su color tradicional es lo más llamativo, ya se sabe que los colores tierra pegan con todo jejeje, pero desde que probé el primer Noctua hace una década he ido remplazando todos por los de esta marca en todos los PCs que tengo y he tenido. La duda era si merecía la pena esos 5 euros de diferencia de ahorro entre un Noctua «normal» y un noctua Redux y la verdad es que no merece la pena, teniendo en cuenta que tengo el Noctua más viejo con más de 10 años y sigue siendo tan silencioso como el primer día, 5€ arriba o abajo no es gran cosa, además si cambian el plástico también están cambiando el rendimiento en general y 25 dBs es mucho ruido para uno solo, eso es lo que hace todo mi ordenador completo con los 5 ventiladores Noctua (incluidos 2 para el procesador) que tengo, más los de fuente y gráfica. Es verdad que no están funcionando a pleno rendimiento pero la gracia de esta marca es el caudal de aire desplazado con cada giro de aspa, a 800 rpm ni se aprecian y mueven mucho aire. Me sigo quedando con los los elegantes Noctua marroncitos. Saludos.