Razer BlackWidow V3 Review
Razer BlackWidow V3 Review – Hoy tenemos entre manos una review del ultimo y sorprendente teclado lanzado al mercado por parte de Razer.
Razer no necesita presentación, ya que es un fabricante muy conocido en España por todos los periféricos (ratones, teclados, auriculares, alfombrillas y gamepads). Que tenemos disponibles en cualquier tienda online, y por su increíble calidad en cada uno de sus dispositivos con su inconfundible color verde y negro. Siendo muy atractivos para todos aquellos jugadores que busquen periféricos de buena calidad y un excelente rendimiento.
Este teclado nace de la necesidad de cubrir las necesidades de los usuarios más exigentes que no tienen ningún problema de recursos, buscando siempre lo mejor. Lo cual indica cómo Razer se esfuerza en conseguir la maxima exigencia.
Los interruptores utilizados en esta ocasión son de tipo Razer Green o Razer Yellow con una duración de hasta 80 millones millones de pulsaciones. Por tanto, tendremos teclado para un gran numero de años, para satisfacción de los usuarios. Por si fuera poco también podremos contar con una iluminación RGB para apreciar cada detalle de este fantástico teclado. También la utilización de inyección PBT doble para conseguir unas teclas con una textura resistente y duradera. Además de estás importantes características con unas dimensiones de 45.1 cm x 15.4 cm x 4.2 cm mm y un peso de 1 Kg.
Sin duda desde hace tiempo el sector de periféricos gaming ha obtenido una repercusión y una popularidad sin igual comparado con otros sectores de periféricos mas convencionales, aunque aun presentan algunas desventajas. Por este motivo, Razer siempre se encarga de innovar y traer al consumidor las ultimas novedades.
Video Presentación
Presentación del Razer BlackWidow V3
Razer BlackWidow V3 ha sorprendido a todos con la elección de un diseño premium donde destaca la elegancia y sencillez como virtud principal a resaltar, utilizando una caja de cartón duro, decorando su embalaje con el predominio de los colores de la marca, para envolver los Razer BlackWidow V3. Se puede observar la imagen del producto, y el logo de la marca en la parte frontal .
Para ver mas información acerca de los Razer BlackWidow V3 simplemente tenemos que observar la parte trasera, donde se especifican todos los detalles del ratón.
En el lateral tenemos el ya típico logo de Razer de forma decorativo con algunas de las características más importantes.
Observando con detalle
Al abrir la caja encontramos el teclado Razer BlackWidow V3 protegido por un blister de plástico junto con dos almohadillas para evitar golpes. Esta es una practica utilizada por la mayoría de marcas, con el fin de conseguir que los productos tengan la mayor protección posible.
Debajo del teclado podemos encontrar el reposamuñecas el cual sin duda es el cambio esencial que presenta Razer en este nuevo teclado, el cual se puede utilizar dependiendo de lo que prefiera el usuario, el reposamuñecas se encuentra fabricado en plástico de primera calidad, el cual deja un tacto muy positivo y ergonómico al utilizarlo. En la versión BlackWidow V2 el reposamuñecas destacaba por contar con una almohadilla acolchada, cosa que se hecha en falta en esta versión, sobretodo para los usuarios que lo utilizan durante muchas horas, ya que puede ser util para enfermedades como el túnel carpiano.
Una vez retiramos del envoltorio el teclado, podemos apreciar un teclado de dimensiones compactas de 45.1 cm x 15.4 cm x 4.2 cm y un peso de 1 Kg. Este peso será necesario para que el teclado se fije correctamente y no se mueva. Por las dimensiones podemos extraer que se trata de un teclado compacto que resultará muy interesante para el gusto de todo tipo de usuarios.
Algo que sin duda echamos en falta en este teclado respecto a otros teclados, es la entrada USB que se utilizaba de forma de hub, lo que facilitaba mucho las cosas para añadir todo tipo de periféricos.
El teclado transmite una sensación de muchísima calidad, y nos da la sensación de tener un teclado para un enorme numero de horas. No es para menos ya que Razer promete nada más y nada menos que 80 millones millones de pulsaciones de vida útil de su switch. Mientras que en el aspecto referido a la tipografía de las teclas se ha elegido una de tipo fina, grabada en los interruptores ABS por doble inyección.
Su diseño totalmente transparente ofrece una iluminación RGB brillante que permite mostrar la verdadera luminosidad de lo que Razer Chroma™ RGB es capaz de hacer: desde personalizaciones de luz intensa hasta una mayor inmersión, gracias a su reacción dinámica a más de 150 juegos integrados.
Esta calidad que nos transmite el teclado es debida a los materiales en los que se encuentra fabricado, ya que si bien es cierto que el armazón esta fabricado en plástico ABS (este tipo de plástico es muy resistente al uso y al paso del tiempo), toda la parte interior se encuentra fabricada en aluminio.
El teclado presenta una inclinación natural para facilitar la comodidad del usuario, además de tres alturas regulables por si queremos añadir una mayor inclinación haciendo uso de las patillas de elevación. Entrando en más detalle en la parte posterior observamos como cuenta con cuatro gomas antideslizantes para evitar el deslizamiento involuntario del teclado.
Algunas características mas es la incorporación de un ultrapolling de 1000Hz, con el anti-ghosting 10 n-Key Rollover (NKRO) y por si fuera poco, hay 10 teclas reforzadas con la protección anti-ghosting misma.Esto significa que implica la capacidad de pulsar de forma simultanea 10 teclas sin tener problemas, algo que puede ayudar sin dudas cuando estemos jugando.
Especificaciones Técnicas
-
De un vistazo
- Switches mecánicos Razer™para una ejecución rápida y precisa
- Switch con armazón transparente para una iluminación Razer Chroma™ RGB más brillante
- Teclas de ABS de doble inyección para resistir el uso intenso
- Reposamuñecas ergonómico para partidas muy prolongadas
- Estructura de aluminio para una mayor durabilidad
-
Especificaciones Técnicas
- Switches mecánicos Razer™ diseñados para jugar
- Vida útil de 80 millones de pulsaciones
- Retroiluminación RGB personalizable Razer Chroma™ con 16,8 millones de opciones de color
- Reposamuñecas ergonómico
- Rueda digital multifunción
- Tecla multimedia dedicada
- Memoria híbrida integrada y almacenamiento en la nube de hasta 5 perfiles
- Compatible con Razer Synapse 3
- Opciones de enrutamiento de cable
- Reconocimiento de teclas simultáneo
- Teclas totalmente programables con grabación simultánea de macros
- Opción de modo de juego
- Tasa de sondeo (ultrapolling) de 1000 Hz
- Estructura de aluminio
Pruebas Razer BlackWidow V3
Para empezar las pruebas es importante descargar el software proporcionado por Razer para sacar el máximo partido al producto, el Razer Synapse.
Una de las primeras cosas que se nos permite es la de personalizar cada una de las teclas que componen este teclado, otorgándole funciones especificas. Ademas de que podemos controlar la velocidad de respuesta. Por si todo esto fuera poco, podemos modificar la luminosidad de las teclas que componen el teclado con distintos modos o colores a nuestro total gusto.
Podemos personalizar teclas concretas, según el perfil/juego activado. Por defecto vienen las siguientes:
- Ola: intercambia la escala de colores y hace un efecto de ola personalizable en dos direcciones.
- Ciclo de Espectro: Ciclos de todos los colores.
- Respiración: Nos permite elegir 1 ó 2 colores y van alternando durante varios segundos.
- Experiencia Chroma: Realiza una combinación de colores partiendo desde el ecuador del teclado.
- Estático: Un único color fijo.
Temas personalizados retroilumina teclas concretas, según el perfil/juego activado. Por defecto vienen las siguientes:
- MMO: se activan las teclas numéricas, WSAD y Enter.
- MOBA: Teclas númericas desde el 1 al 6, QWER, AS y B.
- RTS: Teclas númericas desde el 1 al 5, AS, SHIFT, CTRL y ALT.
- Counter Strike Global: teclas númericas desde el 1 al 5, Tabulador, QWER, Y, U, ASD, G, K, B, SHIFT y CTRL.
- DOTA 2: teclas funciones F1 al F8, númericas desde la 1 a la 6, QWERY, AS, G, ZXCVBN y enter.
- League Of Legends: teclas númericas desde la 1 a la 7, QWER, ASDF, y la B.
- Starcraft II: Teclas funciones F1 a la F4, teclas numéricas 1 a la 5, AS, Shift, BN, Control, Alt y Enter.
Por otro lado la posibilidad de crear macros sin tener que utilizar el software es algo que muchos usuarios agradecerán, aunque los que tengan menos agilidad siempre pueden recurrir al software de la marca para realizar ese acometido.
Después de probar en profundidad todas estas funciones, no puedo sino estar mas satisfecho ya que sin duda este teclado se adapta con toda clase de detalle a los requisitos que puede tener cualquier usuario tanto para su uso, como para dedicarse en exclusividad a jugar.
Por contra, la iluminación de las teclas se vuelve un poco corta comparado con otro modelos de la marca, además de que el propio logo del Razer BlackWidow V3, debería tener más nitidez.
Los switches mecánicos de Razer se comportan de la forma esperada estos switches lineales y silenciosos producen pulsaciones extremadamente suaves sin respuesta táctil e incluyen amortiguadores de sonido para reducir aún más su perfil de sonido ya de por sí bajo.
Conclusiones Razer BlackWidow V3
Finalmente hemos llegado al momento de la conclusión. Primero de todo nos gustaría agradecer a Razer la oportunidad de dejarnos probar este producto.
Desde el primer momento al analizar este teclado, se observa las grandes cualidades que nos ofrece, destacando la calidad de sus materiales, los switches utilizados y su vida util, entre muchas otras grandes características.
Razer se ha asegurado de cuidar hasta el más mínimo detalle en este teclado para contentar a los usuarios que no tienen problemas de presupuesto, buscando las máximas prestaciones. Ofreciendo la posibilidad de personalizarlo mediante software, ademas de la posibilidad de utilizar atajos de teclado para agilizar nuestras partidas.
Podemos encontrar el Razer BlackWidow V3 por el módico precio de 150€ un precio sin duda es elevado, algo que se podría esperar cuando se trata de un teclado de este tipo, con todas las prestaciones que nos ofrece.
ÚLTIMOS COMENTARIOS