![Evento Xiaomi Serie 12: Novedades](/wp-content/uploads/Xiaomi-12-series-evento-150x150.png)
Razer Huntsman Tournament Edition Review
![Razer Huntsman Tournament Edition Review](/wp-content/uploads/Razer-Huntsman-TE-0-1280x640.jpg)
Razer Huntsman Tournament Edition – Hace poco tuvimos el placer de analizar el Razer Cynosa Lite. Hoy tenemos entre manos la nueva versión del teclado Razer Huntsman que fue presentado hace un año aproximadamente. Donde, después de haber probado el Razer Huntsman Elite, tenemos el placer de probar la nueva versión Tournament Edition con los cambios que ofrece.
Como bien la gran mayoría de usuarios sabrán Razer no necesita presentación. Ya que es un fabricante muy conocido en España por todos los periféricos (ratones, teclados, auriculares, alfombrillas y gamepads). Que tenemos disponibles en cualquier tienda online. Por su increíble calidad en cada uno de sus dispositivos con su inconfundible color verde y negro. Siendo muy atractivos para todos aquellos jugadores que busquen periféricos de buena calidad y un excelente rendimiento.
Entre el enorme número de características que presenta destaca principalmente la inclusión de interruptores Optomecánicos que, según el fabricante, prometen un 30% mas de velocidad que los interruptores mecánicos convencionales. Ademas promete el feedback táctil y el sonido de los Cherry MX Blue pero con la velocidad de los Cherry MX Speed. Con una esperanza de vida de hasta 100 millones de pulsaciones tenemos sin duda teclado para un largo periodo de tiempo. La posibilidad de utilizar cable extraible, a la vez que mallado para facilitar el transporte e instalación. También la utilización de inyección PBT doble para conseguir unas teclas con una textura resistente y duradera.
Las dimensiones que presenta el Razer Huntsman Tournament Edition son 14,1 x 36,2 x 3,7 cm con un peso de 750 gramos. Un peso compacto para un teclado compacto.
Sin duda desde hace tiempo el sector de periféricos gaming ha obtenido una repercusión y una popularidad sin igual. Comparado con otros sectores de periféricos más convencionales Razer sin duda sale ganando. Aunque aun presentan algunas desventajas. Por este motivo, Razer que siempre se encarga de innovar y traer al consumidor las ultimas novedades. Ha desarrollado unos interruptores híbridos que combinan lo mejores de los dos mundos, apodados como interruptores Optomecánicos.
Video
Presentación
Razer ha sorprendido a todos con la elección de un diseño premium donde destaca la elegancia y sencillez como virtud principal a resaltar. Utilizando una caja de cartón duro, decorando su embalaje con el predominio de los colores de la marca, para envolver los Razer Huntsman Tournament Edition. Se puede observar la imagen del producto, y el logo de la marca en la parte inferior izquierda. Para ver mas información acerca de los Razer Huntsman Tournament Edition simplemente tenemos que observar la parte trasera. Donde se especifican todos los detalles de este fantástico teclado.
![](/wp-content/uploads/Razer-Huntsman-Tournament-Edition-10-1024x681.jpg)
![](/wp-content/uploads/Razer-Huntsman-Tournament-Edition-3-1024x681.jpg)
Como hemos dicho anteriormente, podemos apreciar hasta el mas mínimo detalle de los Razer Huntsman Tournament Edition observando detenidamente la parte trasera, donde se destaca las principales ventajas de este teclado.
![](/wp-content/uploads/Razer-Huntsman-Tournament-Edition-7-1024x681.jpg)
Al abrir esa caja, nos encontramos con otra caja de cartón dentro de la cual se almacena el teclado.
![](/wp-content/uploads/Razer-Huntsman-Tournament-Edition-11-681x1024.jpg)
Visto de cerca
Una vez retiramos del envoltorio el teclado, observamos un teclado de dimensiones compactas de 14,1 x 36,2 x 3,7 cm y un peso de 750 gramos. Un aspecto que sin duda sorprende es su ligereza, ya que Razer ha fabricado este teclado en una combinación de plástico y aluminio de primera calidad. Algo que ha ayudado a aligerar el producto, convirtiéndolo en unos de los teclados más ligeros de todos los analizados hasta la fecha.
![](/wp-content/uploads/Razer-Huntsman-Tournament-Edition-15-1024x681.jpg)
Algo que sin duda echamos en falta en este teclado respecto a otros teclados fabricados por Razer, es la entrada USB que se utilizaba de forma de hub, lo que facilitaba mucho las cosas para añadir todo tipo de periféricos, si bien es cierto que se respeta la cuña utilizada por Razer en todos sus teclados, la cual ha sido sin duda uno de los motivos de exito de sus productos.
![](/wp-content/uploads/Razer-Huntsman-Tournament-Edition-17-1024x681.jpg)
Aunque es algo que se suaviza con las sensaciones que nos transmite este teclado, siendo de una excelente calidad. Sabiendo que tendremos un teclado con una vida util para una cantidad indecente de horas. Lo cual no es para menos ya que Razer promete nada mas y nada menos que 100 millones de pulsaciones de vida util de su nuevo switch Optomecánicos.
Recordemos que los switches de Razer son propios de la marca, cosa que no ocurre con otras marcas que utilizan switches de baja calidad para tener unos precios mas compactos, por tanto hay que darle importancia a algo que no se suele hacer, la inversión que utiliza Razer en I+D+i para la realización de sus productos, algo que es importante.
Viendo de cerca el famoso interruptor Optomecánicos fabricado por Razer, el cual presenta una sonoridad similar a los Cherry MX Blue, donde Razer se ha esforzado con detalle para mejorar los switches, creando unos propios que son francamente increíbles, con una vida útil de hasta 100 millones de pulsaciones, donde solo necesita un recorrido de activación de solo 1.5 mm y 45 gramos de presión, algo que sin duda hace la experiencia increíblemente agradable.
![](/wp-content/uploads/Razer-Huntsman-Tournament-Edition-16-1024x681.jpg)
Algunas características mas es la incorporación de un ultrapolling de 1000Hz, con el anti-ghosting 10 n-Key Rollover (NKRO). Por si fuera poco, hay 10 teclas reforzadas con la protección anti-ghosting misma. Esto significa que implica la capacidad de pulsar de forma simultanea 10 teclas sin tener problemas, algo que puede ayudar sin dudas cuando estemos jugando.
![](/wp-content/uploads/Razer-Huntsman-Tournament-Edition-18-1024x681.jpg)
El USB, como bien comentamos más arriba, tiene una longitud de 2 metros y está chapado en oro para conseguir una conectividad óptima en cualquier circunstancia. También se utiliza cable mallado para aumentar su durabilidad. En este aspecto no hemos tenido ningún problema, el ratón ha funcionado perfectamente en todos los ordenadores en el que lo hemos conectado; además, es un dispositivo Plug-And-Play de Windows, simplemente lo conectamos a una toma USB y al instante el ratón está funcionando, sin configurar absolutamente nada. Aunque si deseamos personalizar la funcionalidad de cada botón o simplemente cambiar el tipo de colores que muestra, es posible gracias al software de Razer.
Especificaciones Técnicas
DE UN VISTAZO
- Switches ópticos lineales Razer™ para unas pulsaciones más rápidas y sensibles
- Teclas de PBT de doble inyección para un acabado robusto y con textura mate
- Memoria integrada para llevar tus ajustes a todas partes
- Diseño compacto para mayor comodidad y movilidad
- Cable tipo C desmontable para instalar y guardar tu teclado fácilmente
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
- Switch ópticos lineales Razer™ con una fuerza de accionamiento de 40 G
- Vida útil de 100 millones de pulsaciones
- Teclas de PBT de doble inyección Razer
- Distribución con fila inferior estándar
- Diseño compacto
- Cable de fibra trenzada desmontable USB-C
- Almacenamiento híbrido integrado con capacidad para hasta cinco perfiles
- Retroiluminación Chroma con 16,8 millones de opciones de color personalizables
- Compatible con Razer Synapse 3
- Teclas totalmente programables con grabación simultánea de macros
- Reconocimiento de teclas simultáneo con tecnología «antighosting»
- Opción de modo de juego
- Tasa de sondeo (ultrapolling) de 1000 Hz
- Placa superior mate de aluminio
Pruebas
Si bien es cierto que podemos utilizar el Razer Huntsman Tournament Edition sin necesidad de software especifico. Pero si queremos aprovecharlo al máximo sera necesario su utilización. Es la principal ventaja de la incorporación del Plug-And-Play.
El teclado Razer Huntsman Tournament Edition puede personalizarse al completo a través del software de Razer, que podéis encontrar de forma gratuita aquí.
En el podremos personalizar todo tipo de elemento del Teclado, el cual tiene unos perfiles predefinidos:
- Ola: intercambia la escala de colores y hace un efecto de ola personalizable en dos direcciones.
- Ciclo de Espectro: Ciclos de todos los colores.
- Respiración: Nos permite elegir 1 ó 2 colores y van alternando durante varios segundos.
- Experiencia Chroma: Realiza una combinación de colores partiendo desde el ecuador del teclado.
- Estático: Un único color fijo.
-
Temas personalizados retroilumina teclas concretas, según el perfil/juego activado. Por defecto vienen las siguientes:
- MMO: se activan las teclas numéricas, WSAD y Enter.
- MOBA: Teclas númericas desde el 1 al 6, QWER, AS y B.
- RTS: Teclas númericas desde el 1 al 5, AS, SHIFT, CTRL y ALT.
- Counter Strike Global: teclas númericas desde el 1 al 5, Tabulador, QWER, Y, U, ASD, G, K, B, SHIFT y CTRL.
- DOTA 2: teclas funciones F1 al F8, númericas desde la 1 a la 6, QWERY, AS, G, ZXCVBN y enter.
- League Of Legends: teclas númericas desde la 1 a la 7, QWER, ASDF, y la B.
- Starcraft II: Teclas funciones F1 a la F4, teclas numéricas 1 a la 5, AS, Shift, BN, Control, Alt y Enter.
![](/wp-content/uploads/Software-5-1024x735.png)
Al primer momento de empezar a utilizar este teclado lo que mas destaca es la calidad de los materiales. Donde tenemos un teclado solido que nos transmite una sensación de durabilidad, y de que hagamos lo que hagamos este teclado lo aguantará. Por otro lado, el tiempo de respuesta de los nuevos switches optomecánicos en fabuloso si lo comparamos con el sonido, comportandose de una manera más que amigable con un ruido compacto propio del switch Cherry MX Blue.
Con la experiencia de utilizar el software de Razer. Mediante el uso de Chroma, donde si no queremos utilizar alguno de los perfiles pre-utilizados anteriores. Podemos personalizarlo completamente a nuestro gusto, hasta el mas mínimo detalle.
Conclusiones
Finalmente hemos llegado al momento de la conclusión. Primero de todo nos gustaría agradecer a Razer la oportunidad de dejarnos probar este producto.
Después de analizar este teclado, no hay sino bonitas palabras que decir sobre él. Nos centramos en el aspecto al que va dirigido, que no es otro que a las personas que buscas un teclado de grandes prestaciones.
Razer se ha asegurado de cuidar hasta el más mínimo detalle en este teclado para contentar a los usuarios ofreciendo la posibilidad de personalizarlo mediante software, ademas de la posibilidad de utilizar atajos de teclado para agilizar nuestras partidas.
Podemos encontrar el Razer Huntsman Tournament Edition por el módico precio de 150€ un precio un poco elevado aún tratándose de Razer. Pero no olvidemos que la calidad se paga, y estamos ante un teclado que sin duda esta fabricado para satisfacer a los usuarios más exigentes.
![](/wp-content/uploads/premio-300x193.png)
ÚLTIMOS COMENTARIOS