![Evento Xiaomi Serie 12: Novedades](/wp-content/uploads/Xiaomi-12-series-evento-150x150.png)
Razer Lancehead Review
![Razer Lancehead Review](/wp-content/uploads/Razer-Lancehead-0.jpg)
Razer Lancehead Review – Hoy tenemos entre manos un ratón gaming de la marca Razer, el cual es un fabricante muy conocido en España por todos los periféricos (ratones, teclados, auriculares, alfombrillas y gamepads) que tenemos disponibles en cualquier tienda online, y por su increíble calidad en cada uno de sus dispositivos con su inconfundible color verde y negro, siendo muy atractivos para todos aquellos jugadores que busquen periféricos de buena calidad y un excelente rendimiento. El ratón inalambrico Razer Lancehead que promete una batería de unas 24h, cuyo diseño ambidiestro permitirá su utilización tanto para zurdos como para diestros, un extraordinario sensor láser de 16.000 DPI, todo ello con una aceleración de 5G y un ultrapolling de 1000 Hz, Iluminación Chroma con 16,8 millones de opciones de color personalizables, por si fuera poco Razer ha puesto toda la carne en el asador con este ratón, incluyendo Switches OMRON, la nueva tecnología llamada AFT (Adaptive Frequency Technology) que asegura una señal continua y segura entre el ratón y el receptor de Razer todo ello el propio ratón buscará la frecuencia más fuerte dentro de la banda 2.4 GHz, gracias a ello, asegura una mejor transmisión de los datos.
Presentación del RAZER Lancehead
Eso es algo indiscutible, el Razer Lancehead es un ratón muy bonito con un diseño minimalista, para usuarios ambidiestros, en este caso se ha hecho predominio de un gris metalizado, cambiando un poco la dinámica de utilizar colores negros, personalmente pienso que el diseño es fantástico, fabricado en materiales de primera calidad, sus leds configurables de distintos colores, ofrecen un diseño multicolor.
El Razer Lancehead viene empaquetado en una caja de cartón con los mismos colores que el ratón en su interior, en su parte frontal se aprecia una fotografía a gran tamaño del Razer Lancehead junto con el logo de la compañía.
El interior es correcto a la vez que escueto; rápidamente encontramos el ratón envuelto en plástico protector,y una pequeña guía de uso rápido para mirar a ver qué hacen algunas teclas de función o cómo configurar, y dos pegatinas de Razer, el Razer Lancehead, el cual se puede utilizar simplemente conectando el USB al ordenador, y si se desea personalizar se puede realizar a través del software de Razer, que encontraremos aquí.
El resto de partes se pueden observar en la siguiente galeria:
EL Razer Lancehead de cerca
Una vez abierta la caja encontramos el ratón inalambrico Razer Lancehead. El diseño del Razer Lancehead es ergonómico y se ajusta a todas los los tamaños de mano, siendo especialmente indicado para usuarios diestros y zurdos. Destacamos el uso de nueve botones, que son configurables desde la aplicación de Razer
El tacto de las teclas principales es muy bueno y presionándolas el ruido es correcto, gracias a los switches OMRON y en general está muy bien. En la parte más superior agradecemos un pequeño botón para cambiar los DPI del sensor del Razer Lancehead , en tiempo real, pudiendo alcanzar hasta los 16.000 dpi que tiene este magnifico ratón, ideales en función del juego que queramos jugar, aunque puede hacerse desde la aplicación de Razer. Con unas dimensiones de 117 mm x 71 mm x 38 mm centímetros todo ello con un peso de 111g, conviertiendolo en un ratón muy ligero.
Un aspecto negativo, es sin duda la batería ya que al tener una durabilidad de 24h no podremos tenerlo durante largas sesiones, lo cual es un punto inconveniente.
Al tratarse de un ratón inalambrico,podemos elegir si contamos con el tradicional cable USB de 2m bañado en oro o no, pero si tenemos la nueva tecnología llamada AFT (Adaptive Frequency Technology) que asegura una señal continua y segura entre el ratón y el receptor de Razer todo ello el propio ratón buscará la frecuencia más fuerte dentro de la banda 2.4 GHz, gracias a ello, asegura una mejor transmisión de los datos.
El USB, como bien comentamos más arriba, tiene una longitud de 2 metros y está chapado en oro para conseguir una conectividad óptima en cualquier circunstancia. En este aspecto no hemos tenido ningún problema, el ratón ha funcionado perfectamente en todos los ordenadores en el que lo hemos conectado; además, es un dispositivo Plug-And-Play de Windows, simplemente lo conectamos a una toma USB y al instante el ratón está funcionando, sin configurar absolutamente nada, aunque si deseamos personalizar la funcionalidad de cada boton o simplemente cambiar el tipo de colores que muestra.
![](/wp-content/uploads/Razer-Lancehead-11-1024x681.jpg)
Razer Lancehead: PRUEBAS DE RENDIMIENTO
Las especificaciones técnicas del Razer Lancehead son:
- Diseño ergonómico ambidiestro
- Sensor óptico de 16.000 DPI
- Iluminación Chroma personalizable con 16,8 millones de colores
- Razer Synapse habilitado
- 9 botones Hyperesponse programables independientemente
- Ultrapolling de 1000 Hz
- Ajuste de sensibilidad instantáneo
- Modo Always-on
- 210 pulgada por segundo
- 50g de aceleración
- Conector USB chapado en oro
- Cable de fibra trenzada
- Tamaño aproximado: 117 mm x 71 mm x 38 mm
- Peso aproximado: 111 g
El ratón gaming Razer Lancehead puede personalizarse al completo a través del software de Razer, que podéis encontrar de forma gratuita aquí.
En el podremos personalizar todo tipo de elemento del ratón:
–Funcionalidad de los botones
-Configuración de los DPI
-Iluminación con los distintos efectos
Hemos sometido al ratón a todo tipo de pruebas en distintas superficies y en distintas configuraciones para concienciarnos de que sin duda es un ratón adecuado para todo tipo de usuarios, ya que con su ligereza y su gran sensibilidad cumplen con creces para jugar a todo tipo de juegos, todo ello en especial manteniendo la mayor frecuencia, gracias a la nueva tecnología AFT de Razer, ademas de poderse utilizar obviamente para tareas de ofimática donde el Razer Lancehead con su sencillo diseño es el ratón perfecto para acompañarnos en esas largas tardes de trabajo.
Desde el punto de vista del rendimiento, el Razer Lancehead es excelente. No es para menos, pues su sensor láser de 16.000 DPI es espectacular. En cuanto al diseño, es de 10: muy cómodo, práctico, elegante y deportivo.
El aspecto negativo, es su batería, ya que no llega al día, y a la larga terminaremos utilizándolo con cable, en especial, si se trata de algún usuario despistado como es el caso, que no tiende a dejarlo en la base.
Razer Lancehead: CONCLUSIÓN
Después de probar durante horas los Razer Lancehead hemos llegado a la conclusión de que tenemos entre manos un ratón que sin duda cumplirá todas las satisfacciones de los usuarios mas apasionados tanto por su versión inalambrica como por cable, podemos encontrar este fantástico ratón por el módico precio de 150€, un precio elevado, pero sin duda nos encontramos con un ratón donde Razer ha innovado en especial con su nueva tecnología AFT.
ÚLTIMOS COMENTARIOS