
Como instalar Windows en tu ordenador

La instalación de un sistema operativo es una sencilla operación que no durará más de 1 hora y no tiene grandes complicaciones. Si te has comprado un nuevo PC a piezas o simplemente quieres reinstalar tu actual PC y aún no sabes como instalar Windows, aquí te lo explicamos.
Vamos a tomar como ejemplo Windows 8.1. Pro. No obstante, el proceso de instalación es prácticamente el mismo en cualquier edición de Windows. Para empezar, tendremos que elegir entre 2 métodos de instalación, dependiendo de nuestras necesidades:
- Instalar Windows mediante un DVD.
- Instalar Windows mediante una Memoria USB.
1. Instalar Windows mediante un DVD:
Primero procederemos a grabar la imagen .iso de windows en un DVD, para ello introduciremos un DVD en la grabadora de DVD, y abriremos el programa de grabación, en este caso utilizaremos UltraISO, pero hay múltiples programas de grabación como Nero, Alcohol 120%…
Abrimos UltraISO y nos vamos al apartado Herramientas y posteriormente en Grabar Imagen de CD/DVD…
Nos aparecerá una ventana en la que seleccionaremos en Grabadora nuestra grabadora en la que queramos grabar la imagen, en Velocidad en este caso la dejamos en Máxima, en modo de grabación lo dejamos en Disc-at-once (DAO) y en Archivo de Imagen seleccionaremos la .iso donde la tengamos alojada. Seguidamente le daremos a Grabar.
2. Como instalar Windows mediante Memoria USB:
Para instalar Windows mediante una memoria USB necesitaremos un USB de como mínimo 4GB de capacidad y cuanto más rápido mejor. Para poder introducir el .ISO dentro del USB necesitaremos el programa gratuito Windows TO USB, programa oficial de Microsoft, el cual lo podemos descargar desde la página web oficial de Microsoft directamente.
Una vez descargado e instalado el programa oficial de Microsoft, le damos a Browse y seleccionamos el archivo .ISO del Windows que queramos instalar.
Le damos a next y a continuación le damos a USB Device:
Seleccionamos nuestra Memoria USB y le damos a Begin Copy, nos saldrá un mensaje en el cual nos advertirá que todo el contenido se meterá al USB, le damos a Erase USB Device. A continuación le damos a si para finalizar la operación.
Advertencia: ¡El USB se va a formatear, guarda todo antes!
El USB se empezará a formatear, acto seguido, los archivos se empezarán a pasar al USB. Este proceso tardará bastante. Aunque parezca que está parado, aún sigue trabajando, dale tiempo.
3. Iniciar el ordenador desde el DVD o USB
Ya tenemos el Windows en el DVD o USB, ahora tenemos que iniciar el ordenador desde él para entrar al menú de instalación del sistema operativo. Al iniciar el ordenador, si nos fijamos, por algún sitio de la pantalla de inicio pondrá Boot menu y una tecla asociada a éste. Rápidamente, le damos a la tecla marcada para el Boot menu, en nuestro caso, F11.
El Boot menu es una lista de dispositivos instalados en el ordenador con los que podemos iniciar el ordenador. Es decir, en un PC normalmente podríamos encender el ordenador desde una memoria USB, disco DVD y por supuesto desde el disco duro principal o secundario del ordenador. Nos mostrará una lista, en la cual, tenemos que seleccionar nuestro DVD o USB, dependiendo de donde lo hayamos instalado.
4. Instalación del sistema operativo
Llega el momento importante, la instalación del sistema operativo. Nos saldrá el icono del sistema operativo que hayamos elegido, en nuestro caso el Windows 8. Tendremos que esperar a que carguen los archivos de instalación.
Seleccionaremos el idioma, formato… etc y le daremos a Siguiente. Nos aparecerá una ventana que pondrá Instalar Ahora, le daremos, nos aparecerá un texto que dice: «el programa de instalación se está iniciando« y acto seguido nos aparecerá una ventana en la que tendremos que introducir nuestro serial de Windows y le daremos a siguiente, verificará la serial y si es correcta, nos aparecerá una ventana con los términos y condiciones de Microsoft Windows.
Aceptamos las condiciones y le daremos a Siguiente, nos aparecen dos opciones una que es instalar el sistema operativo sin perder los archivos de nuestro disco duro, pero como nosotros ya partimos de la base de que hicimos backup de nuestros datos, le daré a instalar solo Windows, que será la segunda opción, si es necesario formatearemos nuestro disco duro y si queréis crear una nueva partición la creáis. No obstante, también podemos darle a la primera opción si lo único que queremos es reinstalar el sistema operativo sin una instalación limpia.
Formatear el Disco Duro:
Si aparecen dos particiones en la ventana le daremos a eliminar a la segunda partición y formatearemos el disco duro entero, al darle a formatear, nos aparecerá, una advertencia en la que nos dirá, que perderemos todos nuestros datos e información almacenados en el disco duro, le daremos aceptar y se formateará. Hasta aquí el proceso de formatear. (OJO: no confundir partición con disco duro secundario, podemos tener muchas particiones y muchos discos duros, TODO lo que toques, ¡se borrará!
Particionar el disco duro:
Para particionar el disco duro, tendremos que mirar dos cosas:
- Haya espacio necesario para la instalación del sistema operativo y las actualizaciones.
- Cuanto espacio vamos a ocupar en esa partición.
Le daremos a Nuevo y pondremos un espacio adecuado para lo que tengamos pensado hacer en la partición del sistema operativo, recordad que la partición se mide en megas, y 1024MB son 1GB.
Después de haber creado la partición la seleccionamos y le damos a siguiente.
El progreso de instalación de Windows ha comenzado:
5. Configuración del sistema operativo
Listo, Windows está instalado. Estamos muy cerca del final. Ahora nos toca configurar parámetros básicos .
Cuando acabe de preparar los dispositivos, el sistema se reiniciará de nuevo para empezar la configuración del sistema, empezaremos eligiendo el color del tema que queramos que tenga Windows:
A continuación nos aparecen dos opciones una la configuración rápida y otra la personalizada, yo de por si le daré a personalizada para configurarlo a mi gusto, nos saldrá que si estamos conectados a una red doméstica, de oficina o una pública, darle a doméstica, escogemos la adecuada y le damos a Siguiente, lo dejamos como está es una manera de prevenir el malware, tanto a la hora de comprar en la tienda como navegando:
Le damos a siguiente y esto lo mejor es dejarlo como está ya que nos interesa de que aparezca información si se nos cuelga el ordenador por algún motivo:
Lo siguiente ponerlo a vuestro gusto pero yo personalmente lo dejo así:
¡Listo! Ya tenemos nuestro sistema operativo instalado totalmente y funcionando correctamente. Ahora te toca a ti actualizar drivers, instalar programas, ponerlo todo a tu gusto… ¡Disfruta de tu PC!
ÚLTIMOS COMENTARIOS