SilverStone ECM21-E Review
SilverStone ECM21-E Review – Hoy tenemos entre manos una review del último y sorprendente adaptador lanzado al mercado por parte de SilverStone.
SilverStone es un fabricante internacional muy conocido en España tanto por los accesorios para dispositivos de almacenamiento tanto de M.2, 2,5″ , 3,5… . Como por los componentes (fuentes, cajas y ventiladores) que tenemos disponibles en cualquier tienda online. Destacando principalmente por una increíble calidad en cada uno de sus dispositivos donde se busca el mayor rendimiento posible combinado junto con un justo precio. Esto lo convierte en dispositivos muy atractivos para todos aquellos usuarios que busquen componentes de buena calidad y un excelente rendimiento.
El SilverStone ECM21-E se presenta como una tarjeta adaptadora M.2 PCIe NVMe (o AHCI) SSD a PCIe x4 sin tornillos, dónde incluye algunas características adicionales como un conector de puente CLKREQ o un indicador LED para mostrar el estado. Admitiendo SSD M.2 de longitudes 2230, 2242, 2260 y 2280.
Este tipo de dispositivos son enormemente útiles para cuando queremos instalar un disco duro M.2 adicional y desgraciadamente no tenemos más slots en la placa base. La principal ventaja que ofrecen es que a diferencia de unidades externas, al hacer uso de PCIe x4 pueden mantener el rendimiento como si de una entrada de datos para un disco duro M.2 NMVe se tratará. Todo ello con un peso irrisorio de 57 gramos y unas dimensiones de 120mm (L) x 23mm (A) x 104mm (G).
Presentando en sociedad el SilverStone ECM21-E
SilverStone ha sorprendido a todos con la elección de un diseño premium donde destaca la elegancia y sencillez como virtud principal a resaltar. Utilizando una caja de cartón duro, decorando su embalaje con el predominio de los colores de la marca, para envolver el SilverStone ECM21-E. Se puede observar la imagen del producto, y el logo de la marca en la parte superior.
Para ver mas información acerca del SilverStone ECM21-E simplemente tenemos que observar la parte trasera, donde se especifican características generales del adaptador.
Como comentábamos en la parte trasera se observan detalles generales sobre el SilverStone ECM21-E. Dónde podemos apreciar los elementos más característicos de este dispositivo. Como es su instalación sin tornillos, su compatibilidad con discos duros de varios tamaños como son las longitudes 2230, 2242, 2260 y 2280. Todo ello haciendo uso de la función CLKREQ que permite una gestión de baja potencia.
Visto de cerca
El contenido de la caja es bastante simple. Por un lado tenemos el SilverStone ECM21-E protegido por una bolsa de plástico antiestática, un manual de instrucciones y un adaptador de nivel bajo para cajas de reducido tamaño. Como vemos la presentación es simple y escueta (aunque tampoco necesitamos más).
Centrándonos en el producto, vemos como el SilverStone ECM21-E cuenta con una luz indicadora para que podamos conocer si está funcionando o no. Además con el adaptador podemos utilizar este producto en cajas de tamaño reducido, lo cual es enormemente útil. También se observa los cuatro niveles de los que se dispone para añadir el SSD M.2 que más se ajuste a nuestras necesidades. Los cuales recordemos son los tamaños de 2230, 2242, 2260 y 2280.
En la parte trasera vemos el diseño seguido por SilverStone que no es otro que el de intentar que este adaptador sea lo más liso posible, para así evitar que interfiera de alguna manera con cables o otros elementos del ordenador.
Especificaciones Técnicas
Modelo No. | SST-ECM21-E |
Interfaz | PCI Express x4 |
Interfaz SSD | M.2 (NGFF) |
Letra del modulo | PCI-E 4X: M |
Indicador LED | Encendido: verde Leer / Escribir: rojo |
peso neto | 57grs |
medidas | 120mm (L) x 23mm (A) x 104mm (G) |
Longitud de SSD M.2 aceptada | 30mm, 42mm, 60mm, 80mm |
Probando con todo detalle el SilverStone ECM21-E
Es importante a la hora de utilizar un adaptador de este tipo tener en cuenta algunos factores quizás menos considerados en general pero no por ello menos importantes. Para su utilización hemos optado por un SSD M.2 Kingston KC2500 que analizamos anteriormente.
Para montar el SSD en el adaptador, simplemente tenemos que colocarlo en la ranura y desplazar hacia atras el clip azul. Nada mas, así de sencillo es utilizar el SilverStone ECM21-E. Un aspecto que nos llama la atención, es lo delgado que es este adaptador ya que si no fuera por el anclaje para la caja de nuestro pc, no debe tener mas de 5 mm de grosor. La única carencia que encontramos es la falta de un disipador para nuestra unidad SSD y así evitar sobrecalentamientos.
Una vez realizado el montaje vamos a proceder a probar el producto, para ello se utilizará el software CrystalDiskMark en su ultima versión para descubrirlo y comprobar si la velocidad de lectura y escritura se mantienen o si hay perdidas importantes.
Cómo podemos apreciar, la velocidad tanto de lectura como de escritura se mantiene. Por lo tanto podemos cerciorar que el SilverStone ECM21-E es un excelente dispositivo para poder añadir un nuevo disco duro sin perder una característica clave como es la velocidad.
Conclusiones
Finalmente hemos llegado al momento de la conclusión. Primero de todo nos gustaría agradecer a SilverStone la oportunidad de dejarnos probar este producto. Sin duda este producto es muy interesante a tener en cuenta para algunas situaciones que pueden producirse en nuestro día a día.
El uso principal del SilverStone ECM21-E es adaptar nuestros discos duros M.2 NVMe a una unidad interna. Esto puede ser util por ejemplo en caso de quedarnos cortos de memoria y deseemos realizar una ampliación del disco, pero sin perder velocidad. Es importante disponer de un adaptador como el SilverStone ECM21-E para no tener perdidas y poder realizar todo tipo de acciones de lectura y escritura sin preocuparnos.
En las pruebas realizadas hemos visto el correcto funcionamiento de este dispositivo y cómo se desenvuelve de forma adecuada a su rol. Destacando el poder utilizar un dispositivo como el SilverStone ECM21-E de forma tan sencilla y sin necesidad de ninguna herramienta es algo que muchos usuarios agradecerán.
Finalmente, podemos encontrar el SilverStone ECM21-E por el módico precio de 17€ un precio muy reducido y que dada su utilidad lo hace indispensable para cualquier usuario. Hay que destacar que posiblemente sea uno de los mejores productos con relación calidad / precio de este sector del mercado.
Por un lado ofrece una buena construcción de materiales y gracias al PCIe 4.0 mantiene la velocidad que tenga nuestro disco SSD M.2 . Mientras que por otro lado su precio lo hace muy conveniente para ningún usuario tenga que volver a necesitar cambiarse el disco duro pudiendo adquirir uno y mantener su velocidad utilizando este dispositivo.
ÚLTIMOS COMENTARIOS