
Qué modelo de Raspberry Pi comprar

Cuándo tenemos que comprar una Raspberry Pi nos encontramos con que existe un gran número de modelos en el mercado a comprar. Para ello en está guía vamos a resumir las características más interesantes y proponer usos para cada modelo. Primero, antes de adentrarnos en este mundo es necesario aprender sobre los conocimientos básicos.
Modelos para los distintos usuarios
En esta sección vamos a ver casos específicos de uso para recomendaros un modelo concreto de Raspberry Pi. Dependiendo de lo que quieras hacer puede que nuestras recomendaciones no sean suficientes en caso de tratarse de un proyecto muy especifico. No hay que olvidar que estás recomendaciones son en base a nuestra experiencia y obviamente hay que tener un poco de sentido común en el momento de elegir, ya que no siempre necesitamos comprar el último modelo si lo que vamos a realizar es una tarea de una computación baja. Veamos:
- Principiantes: En caso de querer iniciarnos en este mundo y empezar a trastear con estos dispositivos, la recomendación por excelencia sería comprar el modelo de Raspberry Pi 4 B en su modalidad tanto de 2 GB como de 4GB de memoria RAM (siendo preferible la versión de 4GB).
- Emuladores de juegos retro: Un proyecto muy conocido es el de utilizar una raspberry pi para jugar a juegos retro de algún tipo. Para ello se utiliza RetroPie y el modelo recomendado sería el Raspberry Pi 4B o en su defecto el modelo 3 B o 3B+.
- Controlar cámaras de seguridad o dispositivos «smart»: Para crear tu propia vivienda demótica, lo que muchos usuarios suelen utilizar es una Raspberry Pi Zero W, ya que es un modelo pequeño con un bajo consumo, que en caso de incluirle una batería por no contar con una toma de corriente cercana puede durar una gran cantidad de tiempo.
- Servidor web doméstico: Lo mejor es que optes por el Raspberry Pi modelo 4 B (4 GB), ya que será la que mejor servicio te dará especialmente si prevés tener varios usuarios concurrentes conectados a tu servidor.
- Fabricar un robot: Dependiendo de la complejidad del robot que deseemos construir podemos variar desde el modelo zero al 4B de 2 o 4 GB. Esto depende especialmente de la cantidad de sensores y funcionalidad que deseemos añadir.
- Servidor multimedia o de streaming: Para esta funcionalidad, habrá suficiente con utilizar el modelo Raspberry Pi 4 B de 2 GB. Incluso con los modelos anteriores 3 B o 3 B+ podría hacerse, aunque recuerda que en este caso no tienen salida a resolución 4K.
- Usarla como un PC: Para ello sería recomendable utilizar Raspberry Pi 4 B (4 o 8 Gb) e instalar Raspberry Pi OS .
Características de los distintos modelos
Modelos: | Raspberry Pi 4 B | Raspberry Pi 3 B+ | Raspberry Pi Zero W / WH | Raspberry Pi Zero |
---|---|---|---|---|
CPU: | 1.5-GHz, 4-core Broadcom BCM2711 (Cortex-A72) | 1.4-GHz, 4-core Broadcom BCM2837B0 (Cortex-A53) | 1-GHz, 1-core Broadcom BCM2835 (ARM1176JZF-S) | 1-GHz, 1-core Broadcom BCM2835 (ARM1176JZF-S) |
RAM: | 2 / 4 / 8 GB | 1 GB | 512MB | 512MB |
Wireless: | 802.11ac / Bluetooth 5.0 | 802.11ac, Bluetooth 4.2, Ethernet | 802.11n / Bluetooth 4.1 | NO |
Puertos Entrada / Salida: | 2x USB 3.0, 2x USB 2.0, 1x Gigabit Ethernet, 2x micro HDMI | 4 x USB 2.0, HDMI, 3.5mm audio | 1x micro USB, 1x mini HDMI | 1x micro USB, 1x mini HDMI |
Precio | 46 / 62 / 84 € | 40 € | 15€ | 6€ |
ÚLTIMOS COMENTARIOS