Seleccionar página

Noctua NH-P1 Review

Noctua NH-P1 Review

Noctua NH-P1 Review – Hoy tenemos entre manos una review del último y sorprendente disipador lanzado al mercado por parte de Noctua .

En el mercado de la refrigeración de PC existen actualmente una competencia muy grande. Con marcas nóveles y otras que llevan muchos años. Aun así Noctua no necesita presentación; durante muchos años, ha proporcionado a los entusiastas los mejores productos de refrigeración para sus equipos. La calidad de fabricación y de los materiales con los que fabrica Noctua deja en un segundo plano al color marrón típico al que Noctua nos tiene acostumbrados. Por ello esta considerada la líder mundial en refrigeración para ordenadores y servidores.

El Noctua NH-P1 es el disipador con el que Noctua pretende conquistar la gama alta, buscando la maxima exigencia para contentar a los usuarios mas exigentes. El Noctua NH-P1 ha sido diseñado con el fin de confeccionar un disipador con un elegante diseño y un rendimiento aún mayor. Siendo el primer disipador de altas prestaciones del mercado completamente pasivo.

Con el Noctua NH-P1 nos encontramos con un disipador de tipo torre. Diseñado con un diseño con nada menos que 6 heatpipes de cobre niquelado en un lado. Desgraciadamente, este producto no incluye ningún tipo de iluminación.

Con una altura de 158 mm y un peso de 755 gramos. Es importante tener en cuenta estas características a la hora de elegir nuestra caja ya que este disipador no servirá para utilizarse en una caja de inferiores dimensiones. Noctua pone en disposición de los usuarios un listado de torres donde nos garantiza que no tendremos problemas para la instalación del Noctua NH-P1. En el aspecto de la sonoridad, no disponemos de ventiladores por lo que se espera que la sonoridad sea prácticamente inexistente. Aunque Noctua nos recomienda que este disipador no esta pensado para realizar overclocking.

Video presentación del Noctua NH-P1

Presentación en sociedad

Noctua ha sorprendido a todos con la elección de un diseño premium donde destaca la elegancia y sencillez como virtud principal a resaltar. Utilizando una caja de cartón duro, decorando su embalaje con el predominio de los colores de la marca, para envolver el Noctua NH-P1. Se puede observar la imagen del producto, y el logo de la marca en la parte frontal.

Para ver mas información acerca del Noctua NH-P1 simplemente tenemos que observar la parte trasera, donde se especifican características generales del disipador. También podemos apreciar detalles concretos de las especificaciones técnicas del disipador en la parte lateral.

Noctua NH-P1

Como comentábamos en la parte trasera se observan detalles generales sobre el Noctua NH-P1. Dónde podemos apreciar los elementos más característicos de este disipador. En el lateral encontramos todas las especificaciones técnicas en detalle de este producto.

Noctua NH-P1

Visto de cerca

Una vez abrimos la caja, observamos con todas las cajas se encuentran segmentadas. En una de las cajas encontramos el disipador. Mientras que en la restante tenemos todos los elementos necesarios para su instalación.

Noctua NH-P1

Entre todos los elementos que se incluyen en el Noctua NH-P1 tenemos los siguientes:

  • Disipador Noctua NH-P1
  • 2 adaptadores L.N.A.
  • Cable con forma de Y de 4 pines
  • Pasta térmica NT-H1
  • Juegos de adaptadores y tornillería.
  • Sujeción metálicas para los ventiladores

Analizando con detalle cada uno de los paquetes segmentados, nos centraremos inicialmente en el de características. Donde en la caja de accesorios, encontraremos un destornillador con forma de L. El cual es increíblemente útil para toda la funcionalidad de instalar el disipador. Cuatro tornillos, cuatro pivotes de goma, el logo de Noctua, la famosa pasta térmica de Noctua la NT-H1, y los tres cables anteriormente citados.

Noctua NH-P1

Analizando detenidamente el tamaño de 158 mm x 125 mm x 71 mm y un peso de 755 gramos. Observamos como el disipador Noctua NH-P1 es un disipador estándar de tipo torre.

Este fantástico disipador se encuentra fabricado en un solo bloque unido por 6 heatpipes niquelados a la base del disipador a cada lado (6 en total) para transportar el calor de la base del disipador hasta los radiadores. El Noctua NH-P1 puede equiparse con un ventilador de 120 mm, supersilencioso y de baja velocidad como el NF-A12x25 LS-PWM de forma complementaria en caso de hacernos falta un mayor rendimiento. La forma de colocar los ventiladores es mediante unos clips metálicos a ambos lados. Permitiendo colocar los ventiladores de forma rápida y segura.

Un aspecto que sin duda destaca en el Noctua NH-P1 es que el sistema de anclaje de los ventiladores es muy cómodo. Es posible que sea un poco farragoso al principio, debido a su propia sencillez. Pero una vez compruebes como funciona podrás darte cuenta de que es realmente practico.

La base del disipador es de cobre niquelado, es decir, cobre en su totalidad, pero recubierto por una capa de níquel. Como es de costumbre, totalmente liso. De esta forma Noctua pretende tener la máxima conductividad térmica entre el procesador y el disipador.

Noctua NH-P1

Montaje del producto

Uno de los primeros aspectos que tenemos que tener en cuenta es que en la base superior del disipador encontramos dos tornillos con muelle. Que con ayuda de un destornillador, apretaremos para fijar con fuerza el disipador al sistema de fijación del Noctua NH-P1 .

En la parte frontal de la placa base tendremos que colocar las molduras para sistemas, en función de si nuestra configuración es de Intel o AMD.El proceso es bastante sencillo. Aunque si tenemos alguna dificultad siempre tendremos un manual propiciado por Noctua con imágenes que nos facilita sin duda el trabajo.

Si seguimos las instrucciones, el montaje del disipador es bastante sencillo y no lleva mucho tiempo. Una vez terminado, ya tendremos nuestro Noctua NH-P1 listo para funcionar. Acordaros de utilizar la NT-H1 de manera correcta, si echamos mal la pasta térmica, las temperaturas pueden empeorar en vez de mejorar.

Especificaciones Técnicas

Pruebas del Noctua NH-P1

Para la realización de las pruebas tenemos ante todo que Noctua sigue fiel a su sistema de montaje que tanto prestigio les ha producido. El cual es sin duda el mejor sistema de anclaje del mercado. Hay que tener en cuenta que el montaje es distinto en caso de tratarse de Intel o de AMD. De forma que para Intel es necesario utilizar el backplate mientras que para AMD simplemente se fija en la placa. Solo tendremos que seguir las instrucciones para nuestro socket.

Uno de los principales problemas que presentan los ventiladores es el cable. Ya que sin duda es corto, aunque si bien es cierto. Noctua incluye un adaptador para reducir las RPM que nos puede servir para alargar el cable. Vamos a lo importante, el rendimiento de este disipador. El poder de disipación del Noctua NH-P1 es impresionante gracias principalmente a su ventilador que ayudan a aumentar el caudal de aire.

En nuestras pruebas, hemos utilizado la pasta térmica NH-H1. Básicamente para utilizar la misma pasta con todos los disipadores, el bote de NT-H1 es grande. Pero no lo suficiente para abarcar a muchísimos cambios de disipador (en el tamaño de 3,5g unos 3 a 9 cambios).

Noctua NH-P1

En cuanto a sonoridad, el Noctua NH-P1 es sin duda el disipador mas silencioso del mercado (o almenos de todos los que hemos probado), el no hacer uso de un ventilador hace que su sonoridad sea inexistente.

Conclusiones Noctua NH-P1

Finalmente, hemos llegado a la conclusión después de probar con todo lujo de detalles este fantástico disipador. Agradecer a Noctua por darnos la oportunidad de trabajar con ellos.

Este disipador fabricado por Noctua nos transmite una enorme calidad. Siendo adecuado para ordenadores de todo tipo, donde Noctua se preocupa de garantizarnos la mejor disipación. Por primera vez tenemos entre manos un disipador pasivo que promete un enorme rendimiento y no es para menos como el Noctua NH-P1 se ha comportado.

Todo ello por el precio de 109.9 € un precio que puede suponer elevado para un gran número de personas, pero tenemos que tener claro que estamos tratando con uno de los mejores disipadores actualmente del sector, por tanto el precio va acorde del rendimiento que ofrece que es tener un disipador de altas prestaciones completamente pasivo. Además de que actualmente no podemos encontrar un dispositivo de estas características por lo que la innovación por parte de Noctua también tiene que tenerse en consideración a la hora de hacer este desembolso.

Noctua NH-P1

Sobre el Autor

Sergi

Estudiante de TIC, redactor como hobby, y programador como pasión