
Guía para mejorar el rendimiento del PC (I)

Independientemente de la potencia que tenga nuestro ordenador, con el paso del tiempo se va volviendo cada vez más lento, sobre todo en sistemas antiguos como Windows 7. Con unos sencillos pasos, podemos recuperar la velocidad perdida con el paso del tiempo. Vamos a utilizar tres programas gratuitos: ccleaner, Glary Utilities y Auslogics Disk Defrag. Programas sencillos y rápidos, no tardaremos mucho en instalarlos y configurarlos.
- Empezaremos instalando los 3 programas desde la página web oficial de cada programa. No vamos a poner los pasos para instalarlos, dado que la instalación de los 3 programas es muy simple, siguiente, siguiente, siguiente…
- Descargar ccleaner: https://www.piriform.com/ccleaner/download/standard
- Descargar Glary Utilities: http://www.glarysoft.com/
- Descargar Auslogics Disk Defrag: http://www.auslogics.com/en/software/disk-defrag/
Ahora que tenemos los tres programas instalados, vamos a empezar con el primero, CCleaner. CCleaner es un sencillo limpiador de archivos basura y limpiador de registro, gratuito y rápido. No vamos a tener que configurar casi nada en este programa, simplemente activar y desactivar algunas opciones, más que nada para no perder datos importantes, como contraseñas del navegador o nuestros favoritos.
- Al abrir CCleaner, encontramos una lista con opciones del Windows, tendremos que activar estas opciones:
- Ahora vamos a la pestaña programas y marcamos todas las opciones de todos los programas menos los navegadores web. Atención, si marcamos las diferentes opciones que nos permite limpiar los rastros del navegador, posiblemente vaya más lento al navegar durante un tiempo, además, es posible que pierdas tu contraseña, historial y favoritos. Solo dejamos marcada la opción «compactar la base de datos«, lo cual ayudará a la velocidad de carga de las páginas web.
- Una vez marcadas correctamente todas las opciones anteriormente indicadas, le damos al botón analizar. Esperamos un rato a que CCleaner escanee el PC en busca de errores y le damos al botón Ejecutar el limpiador. Ahora pasamos a la pestaña Registro, dejamos marcadas todas las opciones y le damos a analizar, y posteriormente a reparar seleccionadas.
Y listo, la parte de CCleaner ya está. La próxima vez que lo quieras usar, no tendrás que configurar nada, simplemente darle a buscar problemas y solucionarlos. Rápido y cómodo. Ahora le toca el turno al Glary Utilities, otro optimizador parecido al CCleaner, con opción gratuita o de pago (usaremos la gratuita). En este programa tampoco vamos a configurar nada, simplemente tendremos que marcar unas opciones y posteriormente darle al botón de solucionar, muy parecido a CCleaner:
Esto tardará un poco más, dado que optimiza más a fondo. Marcamos las opciones señaladas en la imagen y le damos a buscar problemas. Al finalizar, le damos a solucionar problemas. Una vez acabado, vamos a la pestaña herramientas avanzadas y le damos a desfragmentar registro:
Desfragmentar el registro sirve para limpiar y ordenar las claves del registro. Notaremos una diferencia de velocidad bastante grande (en el caso de que tengamos que desfragmentarlo, claro). Para efectuar la desfragmentación tendremos que reiniciar el ordenador (el programa nos guía, no hay problema).
Ahora le toca al último pero no menos importante, al desfragmentador, pero en este caso, del disco duro. Aquí notaremos una gran diferencia de velocidad en el caso de que nuestro disco duro esté muy fragmentado. Utilizaremos Auslogics Disk Defrag, un desfragmentador de disco duro muy muy eficaz, rápido y gratuito. Aquí sí que tendremos que configurar unas opciones del programa, pero fácil.
- Cuando abrimos Auslogics, nos encontramos con una lista de discos duros y con un cuadro de datos. Los cuadrados rojos indican las partes fragmentadas, cuanto más, más lento va el disco duro y más tardará en desfragmentar, pero mayor velocidad notaremos.
- Vamos a Settings, program settings y a la pestaña algorithms, marcamos estas opciones:
- Le damos a OK y volvemos a la ventana anterior, ya estamos listos para la desfragmentación. Ahora, solo tendremos que marcar los discos duros que queramos desfragmentar y darle al botón Defrag:
Si nuestro disco duro está muy fragmentado y encima es lento, esto puede tardar mucho tiempo, incluso varias horas.
Y ya está, terminado. Hemos tardado más porque ha sido la primera vez, las próximas veces que optimicemos el equipo, no tendremos que configurar nada y encima optimizará más rápido. Esperamos que os haya servido de ayuda, ¡Saludos!
ÚLTIMOS COMENTARIOS