
FRITZ! Mesh Set Review

FRITZ! Mesh Set Review – Desde FRITZ! nos llega uno de sus productos estrellas que no os podéis perder! el FRITZ! Mesh Set!
FRITZ! es una marca de la compañía AVM GmbH. La cual, es una empresa alemana dedicada a la fabricación de dispositivos de red para uso doméstico. Entre ellos destacan los routers que hacen uso de diferentes tecnologías, como DSL, RDSI, WLAN, Cable, LTE y telefonía IP.
El fabricante alemán AVM ha decidido lanzar al mercado el pack FRITZ! Mesh Set que se encuentra compuesto por un router de alto rendimiento (FRITZ!Box 7530) y un repetidor Wi-Fi de doble banda simultánea (FRITZ!Repeater 1200).
Entre algunas de sus particularidades, el FRITZ!Box 7530 destaca por un hardware bastante interesante, con 4 puertos Ethernet Gigabit + RJ11+ USB 3.0 y el uso de una tasa de señal de 400 Mbps en 2.4 GHz // 866 Mbps en 5 GHz, el uso de los estándares IEEE 802.11 ac/n/a (5 GHz), IEEE 802.11 b/g/n (2.4 GHz). Todo esto con unas dimensiones de 208 x 150 x 37 mm.
Por otro lado, el FRITZ!Repeater 1200 destaca por incorpora doble banda simultánea con Wi-Fi AC1200, esto significa que podremos conseguir una velocidad de hasta 300Mbps en la banda de 2.4GHz, y una velocidad de hasta 867Mbps en la banda de 5GHz. Esto es gracias a sus dos antenas internas por banda en configuración MIMO 2T2R. También dispone de un puerto Gigabit Ethernet para la LAN.
Redes Mesh ¿Qué son?
Antes de continuar con más detalle en está review es importante tener claro que es una red Mesh, para ello los profesionales de FRITZ! han realizado un video explicativo de tan solo 1 minuto, donde no lo pueden dejar más claro.
De todas formas si no podéis ver el video, no os preocupéis, las redes Mesh o redes malladas es una red compuesta por un router/estación base y sus satélites o puntos de acceso que se comunican entre ellos para conformar de cara al usuario una única red Wifi con el mismo SSID y contraseña. Esto difiere que utilizar un router y repetidores en que los repetidores no se comunican entre sí, solo lo hacen con el router.
Presentación del FRITZ! MESH SET
FRITZ! ha sorprendido a todos con la elección de un diseño premium donde destaca la elegancia y sencillez como virtud principal a resaltar, utilizando una caja de cartón duro, decorando su embalaje con el predominio de los colores de la marca, para envolver los FRITZ! Mesh Set. Se puede observar la imagen del producto, y el logo de la marca en la parte inferior izquierda.
Para ver más información acerca de los FRITZ! Mesh Set simplemente tenemos que observar la parte trasera, donde se especifican todos los detalles del kit.

Como hemos dicho anteriormente, podemos apreciar hasta el mas mínimo detalle de los FRITZ! Mesh Set observando detenidamente la parte trasera. Donde se destaca las principales ventajas de este kit.

Al abrir la caja vemos los dos productos separados por un marco de cartón a modo de protección. Dónde podremos encontrar la documentación un cable de conexión telefónica, 2 cables RJ45 y el transformador de corriente.



FRITZ! MESH SET: FRITZ!Box 7530
Cuando nos centramos en detenimiento en el router FRITZ!Box 7530, nos encontramos con un modelo que cuenta con 5 LEDs de estado y 3 botones en los centrales que permite algunas funcionalidades como apagar el Wi-Fi o conectar dispositivos sin hacer uso de su software propio (para los más perezosos) indistintamente de que sean Wi-Fi por WPS o teléfonos por DECT.


En la parte izquierda podemos encontrar un puerto USB 3.0, mientras que en el lado derecho, disponemos de un conector para teléfono digital.
Centrándonos en la parte trasera, encontraremos la gran mayoría de conectores que ofrece este dispositivo. De izquierda a derecha encontramos un conector RJ45 para utilizarse en la conexión a una línea telefónica ADSL/VDSL, aunque actualmente se va sustituyendo esta conexión por conexiones de fibra, sigue siendo muy utilizada en un gran número de hogares.
Por lo que se utilizará un conector RJ11, donde se conectará el teléfono analógico. Además también disponemos de 4 conectores RJ45 con red Gigabit LAN, para conectar distintos dispositivos de forma cableada o utilizar el primero a modo de WAN, para utilizar el router como «router neutro». Finalmente, tenemos el conector de alimentación.

En la base, tenemos 4 patas de goma para garantizar un buen apoyo sobre la mesa, junto con dos huecos permiten colgarlo en la pared. En su interior, encontramos una tarjeta de red Wi-Fi 5, la cual ofrece hasta 866 Mbps en la banda de 5 GHz (801.11ac) y hasta 400 Mbps en la banda de 2,4 GHz (802.11n). Por lo que podemos afirmar que el FRITZ!Box 7530 es un modelo de doble banda con WiFi AC.
FRITZ! MESH SET: FRITZ!Repeater 1200
Centrándonos ahora en el FRITZ!Repeater 1200, observamos un dispositivo compacto que ofrece en su frontal únicamente un botón para sincronizarse con el router mediante la utilización de WPS y un LED que indica el estado.

En la parte inferior, disponemos de un conector RJ45 que nos ofrece una conexión Gigabit Ethernet, la cual es perfecta para un dispositivo propietario que tengamos proximo, como puede ser un televisor, consola o PC.
FRITZ! MESH SET: Especificaciones Técnicas





FRITZ! MESH SET: Software
Configuración:
En el mismo momento en que encendemos el dispositivo y el PC lo detecta se nos abre el navegador (en la dirección fritz.com) para realizar la configuración del producto de la forma más cómoda y sencilla posible. Siendo lo primero que podemos elegir el idioma en el que queremos utilizar el FRITZ! Mesh Set.

Continuando con la configuración observamos dónde deberemos elegir el proveedor a internet correspondiente. En nuestro caso hemos optado por la conexión vía LAN, ya que corresponde más al tipo de internet utilizado. Por otro lado, los usuarios que dispongan de internet por ADSL tendrán una opción habilitada para su necesidad.



Vista general:
Una vez hemos configurado el dispositivo, nos encontramos con una simple e intuitiva interfaz, que nos ofrece una gran cantidad de información y diversas opciones de configuración, encontrándose segmentada de forma adecuada, para que todo el público pueda adentrarse en ella sin dificultades.

Entre las distintas secciones dentro de la configuración que disponemos en el gran número de secciones que presenta el FRITZ! Mesh Set tenemos:
- Internet
- Telefonía
- Red Doméstica
- WiFi
- DECT
- Diagnostico
- Sistema
- Asistentes
Internet:
Cuando entramos a esta sección, lo primero que destaca es una gran monitorización del uso de la red, para así poder conocer algunos detalles muy importantes, como es el limitar el uso de cada dispositivo, crear perfiles de acceso o establecer prioridades a la red para los distintos dispositivos conectados. Mediante el uso de una cuenta de MyFRITZ! podemos acceder de forma remota por VPN. Dónde la principal característica es ser ampliamente configurable e intuitivo.


Telefonía:
En esta sección, podremos disponer de un gran control sobre las distintas llamadas, ya que como ya sabemos podemos utilizar el router para funciones como contestador automático, gestor de fax o desviar llamadas.

Red Doméstica:
En la parte correspondiente a la Red Doméstica, encontramos un gran número de precisa información sobre los dispositivos conectados, y las distintas configuraciones que podemos realizar.

Entre una de las funciones más destacadas y principales de este dispositivo, es el de utilizar el puerto USB que tenemos disponible en el lateral como impresora de red o como NAS. Además también podremos administrar los dispositivos domoticos de nuestro hogar, algo que sin duda es una opción más que interesante.

WiFi:
En esta sección nos encontramos con la configuración de red inalámbrica del FRITZ! Mesh Set. Destacando al igual que las otras secciones por ser completa e intuitiva, proporcionando todo tipo de diversa información. Uno de los puntos a tener en cuenta es el poder comprobar los dispositivos inalámbricos que nuestro router reconoce como conocidos.

Además, podremos comprobar la configuración del canal inalámbrico y el tipo de seguridad del router, pudiendo limitar además los dispositivos conectados a nuestro router mediante un filtrado mac.
Finalmente, una de las particularidades es la de realizar un «Acceso a internet para invitados» dónde se restringe el acceso a la red domestica pero no a internet, ideal para que los invitados puedan conectarse a internet pero no a un NAS por ejemplo.

DECT:
En esta sección DECT, nos encontramos con la posibilidad de conector teléfonos inalámbricos o dispositivos de la propia marca. Pudiendo conectar hasta un total de 6 teléfonos inalámbricos DECT, sin necesidad de una base adicional.

Diagnóstico:
Esta sección es especialmente util para las personas cuyo conocimiento de internet sea limitado, ya que nos permite realizar un análisis funcional sobre la configuración y funciones del FRITZ! Mesh Set para así comprobar problemas que puedan surgir en el dispositivo.
Además también tener de una forma sencilla la monitorización de los ajustes de la seguridad del dispositivo.
Sistema:
Sin duda, una de las secciones que más curiosidades puede despertar es está, ya que, entre algunas de sus muchas características podremos monitorizar el consumo del dispositivo, programar eventos, o realizar actualizaciones del software interno del router.

Pruebas: FRITZ! Mesh Set
¿Como configurar el NAS?
Un aspecto importante pero a la vez que sencillo en el FRITZ! Mesh Set es el uso del NAS, para ello simplemente hay que activar el selector de la pestaña NAS en Red Doméstica y en la parte superior encontraremos la opción FRITZ!NAS donde nos encontraremos con un gestor de archivos similar a dropbox donde con solo arrastrar nuestros documentos o videos, pasarán a formar parte del NAS.
Por otro lado, si queremos utilizar nuestro NAS como servidor multimedia (cosa que nos permite el FRITZ! Mesh Set) tendremos que tener un reproductor compatible con los formatos DLNA y UPnP en nuestro ordenador personal.
De todas formas, en FRITZ! han realizado un video explicativo de tan solo 2 minutos que seguro que os puede resultar de interés:
Una vez configurado el dispositivo siguiendo los pasos expuestos anteriormente, apreciamos como la promesa de un comportamiento sencillo se cumple y no se aprecia latencia al usar el modo de servidor multimedia, siendo perfecto para poder utilizarlo en nuestro día a día.
Me gustaría destacar que el panel de administración del router es sin duda muy completo, además de eso, es enormemente explicativo, algo que se agradece mucho en este tipo de dispositivos, sobretodo en usuarios que no tienen tantos conocimientos técnicos. Un ejemplo concreto podría ser el caso del control parental que entre su enorme número de características permite gestionar el tiempo de uso de cada uno de los dispositivos que se conectan a la red.
¿Realmente se mejora la señal en nuestro domicilio?
Para la realización de las pruebas, se han definido distintos escenarios y se ha medido la velocidad e intensidad de internet a una distancia de 10m para cada dispositivo, excepto en el escenario lejano que nos hemos ido a 15m de distancia para poder ver como actua el FRITZ! Mesh Set. Los escenarios son los siguientes:
- Modo actual
- Solo router
- Router + Repetidor cerca
- Router + Repetidor lejos
- Modo lejano

Para ello, en el primer escenario, sería simplemente el router por defecto que proporciona Vodafone, para poder comparar y observar cómo se mejora al utilizar los productos de FRITZ! . Como ya muchos sabréis los routers que proporcionan los fabricantes por defecto no suelen ser de un gran rendimiento, es por ese motivo como al utilizar un router de altas prestaciones como es el FRITZ!Box 7530 se produce una mejora significativa (recordad que para utilizar el router simplemente con conectarlos y 2 minutos de configuración lo tendréis disponible). Pero para sacar el verdadero potencial tenemos que utilizar la otra parte del set, el repetidor FRITZ!Repeater 1200. Para ello se ha probado en dos situaciones, una en la misma habitación y la otra en una habitación lejana. Finalmente se ha probado el FRITZ! Box 7530 únicamente a una distancia lejana de 15m.

Como podemos apreciar en los resultados obtenidos, simplemente al cambiar el router por defecto por el modelo de FRITZ! ya se obtienen diferencias reseñables. Pero no es hasta que utilizamos el combo Router + Repetidor donde ya de cerca se aprecia una gran mejora en la conectividad de nuestra red. Pero si decidimos poner el repetidor a una distancia más lejana podremos sacar todo el potencial al FRITZ! Mesh Set. Como era de esperar, en caso de contar solo con el router y comprobar la conectividad en una distancia lejana (15m) la velocidad de la red se ve disminuida.
FRITZ! Mesh Set: Conclusiones
Finalmente, hemos llegado a la conclusión después de probar con todo lujo de detalles este fantástico kit. Agradecer a FRITZ! por darnos la oportunidad de trabajar con ellos. Con este kit FRITZ! Mesh Set, FRITZ! se mete en la lucha en un mercado cada vez más competitivo. Para ello persigue el objetivo de ofrecer productos con unas grandes prestaciones, con el fin de satisfacer a los usuarios más exigentes.
Entre las características principales de este kit, tenemos la de contar con un router con 4 puertos Ethernet Gigabit + RJ11+ USB 3.0 y el uso de una tasa de señal de 400 Mbps en 2.4 GHz // 866 Mbps en 5 GHz, el uso de los estándares IEEE 802.11 ac/n/a (5 GHz), IEEE 802.11 b/g/n (2.4 GHz). Todo esto con unas dimensiones de 208 x 150 x 37 mm.
Por otro lado, el FRITZ!Repeater 1200 destaca por incorpora doble banda simultánea con Wi-Fi AC1200, esto significa que podremos conseguir una velocidad de hasta 300Mbps en la banda de 2.4GHz, y una velocidad de hasta 867Mbps en la banda de 5GHz. Esto es gracias a sus dos antenas internas por banda en configuración MIMO 2T2R. También dispone de un puerto Gigabit Ethernet para la LAN.
No hay que dejar de lado, una de las principales virtudes de este kit, es la gestión y configuración del router, siendo muy intuitivo y completo. Demostrando ser muy simple en su funcionamiento, pero muy contundente en su rendimiento. Teniendo extras únicos en el mercado como la base DECT integrada, soporte para equipos de domótica o un NAS y servidor multimedia que cualquier usuario puede usar.
Podemos encontrar el FRITZ! Mesh Set por el módico precio de 180 €. Un precio elevado, pero no olvidemos que son dos dispositivos que sin duda buscan satisfacer las exigencias de los usuarios más estrictos.

ÚLTIMOS COMENTARIOS