Seleccionar página

Tipos de monitores: tecnologías

Tipos de monitores: tecnologías

El monitor es un periférico importantísimo para aquellas personas que se pasan horas y horas delante del ordenador, o aquellas personas muy sibaritas con la calidad de las imágenes y vídeos. Para cada tipo de persona hay un tipo de monitor, bueno, mejor dicho, hay un tipo de tecnología de monitor dependiendo de lo que queramos hacer en el ordenador, que nos dará una mejor experiencia a la hora de utilizar un PC.

Tipos de monitores.

  • Monitores CRT: De los típicos, de rayos catódicos. Monitores muy antiguos, con mucho «culo» y con una imagen bastante mala, sobre todo en los colores. Actualmente están en desuso.

  • Monitores LCD: Son monitores con un panel de cristal líquido, diría que son los que se utilizan actualmente. Son planos y delgados. Son píxeles de colores puestos delante de una luz. Suelen tener un tiempo de respuesta bastante alto, pues el refresco de los píxeles se produce al cambiar un pixel de color.

  • Monitor LED: Los nuevos (aunque ya lleven bastante tiempo en el mercado). Están compuestos por millones de minúsculos diodos LED extremadamente pequeños que al recibir impulsos eléctricos, se iluminan y producen luz muy concretada. Esto permite tener una calidad de imagen óptima y al ser tan pequeños, permiten que las pantallas LED sean muy finas.

Hay 3 tipos de monitores LED:

  • Monitores LED Gaming: Monitores LED con calidad Full HD (1920×1080) con un tiempo de respuesta muy reducido, como máximo de 3ms, siendo lo normal 2ms y lo óptimo 1ms. De este modo, cuanto menos tiempo de respuesta, menos errores visuales como Ghosting o Tearing.

  • Monitores LED IPS: Monitores LED con calidad Full HD (1920×1080) o Ultra Full HD (2560×1440) con un tiempo de respuesta un poco más alto que los gaming, 5ms o más, por lo que es posible que nos aparezcan factores como Ghosting o Tearing. La tecnología IPS ofrece colores muy realistas, dotando al monitor de más calidad visual. IPS es un matriz de colores ultra realistas.

  • Monitores LED 3D: Monitores LED con calidad Full HD (1920×1080) con tecnología 3D, la que todo el mundo conoce. Se necesitan gafas 3D especiales para poder visualizar el contenido en 3D.

¿Para qué es mejor cada uno de los diferentes monitores?

Partiendo de que actualmente hay que optar por monitores LED, la elección de cada tipo de monitor depende de las tareas que hagamos en nuestro ordenador.

  • Monitor LED estándar: Usuario que utilice el PC para navegar, ofimática, descargas y poco más. No suelen llegar a Full HD (porque no se necesita), suelen ser bastante pequeños (de pulgadas) y muy económicos.
  • Monitor LED Gaming: Lógicamente para los más jugones. A poder ser, que sea Full HD (1920×1080), con un tiempo de respuesta de 1ms o 2ms (mejor 1ms) y con un tamaño entre 21″ y 24″. Al tener poco tiempo de respuesta, no sufrirán problemas como el Ghosting o el Tearing, perfectos para jugar.
  • Monitor LED IPS: Tienen más calidad que cualquier otro monitor, pero al tener un tiempo de respuesta un poco alto, puede que en escenas con mucha variación de FPS se note un ligero efecto de Ghosting o Tearing, aunque nada grabe o que pueda llegar a molestar (para juegos). Un monitor IPS es para aquellas personas que quieran la máxima calidad visual a la hora de ver vídeos, jugar o editar, sobre todo para esto último, la edición de vídeo o de imágenes es perfecta con un monitor IPS.
  • Monitor LED 3D: Para gustos los colores. Hay gente que le gusta jugar o ver alguna vez algún vídeo o película en 3D, personalmente, a mi me encanta ver contenido 3D en el monitor, es muy real. Se puede usar tanto para jugar en 3D, para ver películas en 3D o para cualquier otra cosa que permita efectos 3D.

 

¿Influye en tipo de monitor en el rendimiento del equipo?

Sí, influye. Cuanta más resolución tenga el monitor más le costará a la tarjeta gráfica (sobre todo) y al procesador crear imágenes para enviar al monitor, esto se traduce en que necesitaremos más potencia gráfica y de procesamiento.

La tecnología IPS no influye en el rendimiento, así como que tenga más o menos tiempo de respuesta tampoco. Pero el 3D sí. Si jugamos a un juego en 3D, necesitaremos sobre un 30% más de potencia necesaria para mantener una buena tasa de FPS, dado que necesitamos 2 imágenes para cada pixel, vamos, 3D.

Cuanta más resolución, más memoria gráfica necesitamos, pues de más calidad tienen que ser las texturas. Así pues, para 1920×1080 se necesita mucha más memoria gráfica (vRAM) que para 1280×720 o para Ultra Full HD (2560×1440), necesitaremos mucha más memoria gráfica, dado que la resolución es mucho mayor.

 

Esperamos que hayáis aprendiendo un poco más sobre monitores y si tienes alguna duda, no dudes en contactar con el servicio técnico de SEO Computing.

Sobre el Autor

David

Soy administrador de sistemas informáticos, con experiencia en sistemas informáticos, servidores, informática profesional y resolución de problemas técnicos.

1 comentario

  1. Cristian

    Muy buen artículo :)