
Optimiza Microsoft Security Essentials en Windows 7 y Windows Defender en Windows 8

Antes de nada, aclarar que el antivirus integrado en Windows 8 – Windows 8.1 es el Security Essentials, pero con otro nombre y más oculto, Windows Defender. El cual, funciona de mil maravillas y rara vez se necesita más protección que ésta.
Microsoft Security Essentials se ha convertido en la solución de seguridad favorita para millones de usuarios, que valoran su eficacia, funcionamiento no intrusivo y, por supuesto, que sea gratuita. Éste antivirus se caracteriza por ser muy muy eficaz, muy rápido, se integra perfectamente con los sistemas operativos Windows y es muy superior que algún otro antivirus de pago.
No nos cabe duda que una razones del éxito de la solución de Microsoft es un consumo de recursos muy contenido, un aspecto que sigue siendo importante para los equipos más veteranos. A continuación os ofrecemos algunos trucos sencillos para optimizar todavía más su funcionamiento sin perder un ápice de seguridad:
- Abre MSE y, en Configuración, cambia la fecha y hora por defecto para el análisis programado por otra sepas que tendrás el equipo encendido (por ejemplo a la hora de comer o antes de empezar a trabajar).
- Sin salir pestaña Configuración, limita el valor del uso de la CPU a un 10% como máximo. Los análisis tardarán un poco más en completarse pero podrás seguir utilizando tus aplicaciones habituales sin perder tanto rendimiento.
- Accede al Administrador de tareas de Windows y localiza el proceso msseces.exe. Haciendo clic con el botón derecho podrás asignarle una prioridad más baja, dejando más recursos para el resto de las aplicaciones de tu sistema. Te recomendamos probarlo y, si notas una mejora evidente, utilizar programas como Prio para hacer el cambio de manera permanente (por defecto solo será válido para esa sesión).
- Asegúrate de tener marcada la opción Iniciar el examen programado únicamente cuando mi equipo esté encendido pero no en uso.
- Desactiva el envío de informes a MAPS marcando la opción No deseo unirme a MAPS. En determinados escenarios puede provocar bloqueos de la aplicación o un funcionamiento más lento de lo esperado cuando no es posible enviar el informe.
- Excluye algunas ubicaciones para acelerar el análisis, como discos duros adicionales destinados a copias de seguridad o carpetas donde guardes contenido multimedia. Es importante que asumas que esos directorios no serán analizados ni estarán protegidos con el motor de detección en tiempo real.
- En ocasiones algunas aplicaciones pueden crear conflictos con el antivirus. Revisa la configuración de tu software P2P y, por supuesto, jamás instales más de un antivirus en el mismo equipo.
Si aún no has probado MSE y utilizas alguna otra herramienta de seguridad informática, te recomendamos que pruebes MSE, seguro que no tiene nada que envidiar a tu actual Antivirus y éste es mucho más ligero. Y si eres usuario de Windows 8, no instales ningún otro antivirus, pues el Windows Defender (MSE en Win7) ya te está protegiendo, aunque esté muy oculto para no molestarte.
Esperamos que os haya servido de ayuda, si tenéis alguna duda no dudéis en preguntar.
ÚLTIMOS COMENTARIOS